Saltar al contenido
cambiar filtro combustible

¿Cuándo cambiar el filtro de Combustible del Coche?

La sustitución de este filtro forma parte indispensable del mantenimiento de nuestro coche. Gracias a ello podemos evitarnos muchos problemas y averías en el funcionamiento del motor.

A este respecto, te mostramos todo lo que necesitas saber, en especial cuando es el momento adecuado para cambiarlo.

Importancia del filtro de combustible

Este filtro se encarga de limpiar el combustible para que llegue al motor sin impurezas. De esta manera, se garantiza que este funcione correctamente y se evita causar daños. Además, no se obstruyen los inyectores por partículas; lo cual causaría que la bomba de combustible trabaje más y se averíe.

Los motores diésel suelen estar más expuestos a los residuos. Incluso, el gasoil tiende a absorber el agua, lo cual produce corrosión y óxido en los inyectores. Es por ello que muchos utilizan doble filtro, uno para las impurezas y otro para el agua.

Por otro lado, los motores de gasolina son menos sensibles a los residuos. Además, este tipo de combustible no es higroscópico, por lo que difícilmente presente problemas por el agua. Sin embargo, el filtro sigue siendo esencial para mantener en buen estado el motor y sus componentes.

¿Por qué se debe cambiar el filtro?

Por lo que con el tiempo los residuos e impurezas se van acumulando en el filtro. Por lo tanto, si este no se reemplaza cuando se debe, el paso de combustible hacia el motor será ineficiente o se obstruirá.

Es por ello que estos elementos tienen un tiempo de uso estimado por el fabricante. Cuando este se respeta entonces se mantiene el rendimiento del motor y se alarga su vida útil. Así mismo, se hace un uso más eficiente del combustible protegiendo los inyectores y las bombas de combustible.

¿Cuándo cambiar el filtro de gasoil y de gasolina?

Es importante que tengas en cuenta que el fabricante del coche indica cada cuánto hacerlo. Por lo tanto, lo ideal es que sigas las recomendaciones del propio fabricante. De esta forma, mantendrás el vehículo en las mejores condiciones.

Por otro lado, algunos expertos sugieren cambiarlos cuando llegue a la mitad del tiempo indicado por el fabricante. La razón es que la vida útil del filtro puede verse afectada por ciertos factores. A este respecto, el estilo de conducción y la calidad del combustible pueden acortar su vida útil.

El tiempo para su cambio viene indicado por los kilómetros recorridos. A este respecto, la mayoría de fabricantes recomiendan hacerlo para diésel de 30.000 a 60.000 km. Mientras que sugieren para gasolina cambiarlos entre 40.000 y 80.000 km, ya que son menos sensibles a los residuos.

¿Cómo saber cuándo se necesita cambiar el filtro de combustible? Posibles Síntomas

Es muy útil tener en cuenta cuáles son los síntomas de que el filtro está obstruido. De esta manera lograrás determinar si debes cambiarlo antes de tiempo. Igualmente, te servirá en caso de que no sepas el periodo de uso que tiene o el kilometraje.

Estas son algunos de los síntomas presentados cuando ya es el momento de cambiarlo:

  • Pérdida de potencia del motor.
  • Mayor consumo de combustible.
  • Inestabilidad a baja velocidad.
  • Problemas para arrancar o no arranca.
  • Se apaga el motor mientras está en marcha.
  • Exceso de vibración en el ralentí.

¿Se pueden limpiar?

Sí se puede realizar la limpieza de los filtros de combustible, pero es un proceso que se considera complicado. De hecho, es casi imposible eliminar por completo las partículas e impurezas incrustadas. Además, este tiene finas capas de papel que son muy delicadas y se pueden dañar en la limpieza.

Es por esta razón que lo más recomendable es sustituirlos por completo, tanto en diésel como gasolina. Aunque se intente hacer una limpieza profunda, la realidad es que esta nunca será efectiva. Por lo que no podrás notar ningún beneficio en el funcionamiento del motor.

¿Es difícil cambiarlo?

Este proceso es bastante sencillo y se puede hacer en poco tiempo. Sin embargo, no todos los filtros se quitan y se colocan de la misma manera. Esto dependerá del modelo del vehículo y el diseño del filtro. Puedes buscar en Internet la forma correcta para cambiarlo y seguir las indicaciones.

¿Dónde está ubicado en el coche?

Esto depende del modelo y tipo de vehículo. Los más antiguos suelen llevarlo en el vano del motor. Mientras que los de inyección normalmente lo tienen instalado en la parte baja del auto. Además de ello, algunos lo tienen sobre el depósito de combustible, siendo estos los más sencillos de cambiar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido !!