Saltar al contenido
luces del coche

Conoce todas las luces del coche y su uso

Las iluminación de los coches son elementos importantes para la seguridad y han ido cambiando a lo largo de los años.

En esta entrada veremos todas las luces que tiene un vehículo y cuándo deben utilizarse cada una de ellas.

Tipos de Luces de un coche

El sistema de alumbrado se puede dividir en dos tipos, aquellas destinadas a mejorar la visibilidad del conductor y las destinadas a que el coche sea más visible para otros usuarios de las vias de circulación.

En estas últimas incluso podríamos incluir la luz V16 que se utiliza en casos de emergencia para señalizar nuestro coche.

Luces del Vehículo y su uso

Veamos ahora el listado completo de ambos tipos de iluminación de un automóvil:

Te puede interesar: Luces H7 LED

Luces de Día

Estas luces delanteras están destinadas a hacer más visible el coche durante el día, por lo que se encienden de forma automática al poner el coche en marcha. Actualmente son obligatorias en los coches nuevos, pero todavía circulan vehículos que no las tienen.

Luces de posición

Se sitúan en la parte delantera y trasera del coche y también están destinadas a hacer más visible el coche y sus dimensiones.

Debes encenderlas si paras el vehículo en vías interurbanas, travesías o núcleos urbanos. Las traseras se encenderán automáticamente al encender las delanteras. No se permite circular solamente con dichas luces encendidas, ya que no alumbran la calle.

También tendrán que encenderse automáticamente siempre que se utilicen las cortas, las largas o las antiniebla delanteras.

Luces de Cruce o Cortas

Se sitúan en la parte delantera y están destinadas a iluminar la vía para mejorar la visibilidad del conductor. Debes encenderlas cuando circulas por la noche en todo tipo de carreteras y por el día en túneles, pasos a nivel, o condiciones de baja visibilidad como niebla o lluvia intensa.

Aunque no es obligatorio es legal y recomendado por la DGT utilizar las de cruce como luces de día si tu coche no cuenta con ellas.

Luces Largas

También conocidas como de carretera, son delanteras y destinadas para mejorar la iluminación de la vía con respecto a las de cruce.

Se utilizan por la noche a partir de 40 kilómetros por hora circulando en vías insuficientemente iluminadas siempre que no se deslumbre a otros conductores.

Están prohibidas en población, con el vehículo parado o estacionado y para hacer ráfagas de aviso a conductores que vienen en sentido contrario.

Antiniebla Trasera

Luz trasera roja obligatoria cuya finalidad es hacer visible nuestro coche en condiciones de niebla densa o condiciones meteorológicas muy desfavorables.

Antinieblas Delanteras

En este caso son opcionales y sirven para mejorar la iluminación de la vía en condiciones de niebla o visibilidad reducida por condiciones meteorológicas desfavorables.

Luz de Marcha Atrás

Luz trasera que sirve para indicar a otros usuarios de la vía que circulas o vas a circular marcha atrás. Se enciende de forma automática al engranar dicha marcha y es de color blanco.

Luces de Freno

Serán al menos dos, la tercera central es opcional, rojas con intensidad mayor a las de posición pero sin que deslumbren a otros conductores.

Su función es avisar a los conductores que circulan detrás que estamos frenando nuestro coche y para ello encienden automáticamente al pisar el pedal de freno.

Intermitentes

Luces delanteras, traseras e incluso laterales destinadas a indicar ciertas maniobras durante la conducción. Debes utilizarlas siempre con cierta antelación para indicar adelantemientos, salidas de una rotonda, intención de parar o estacionar, cambios de carril, giros en cruces, cambios de dirección e incorporaciónes a la circulación.

Luces de emergencia

También denominados «cuatro intermitentes», se utilizan para advertir que el vehículo está parado por accidente o avería de forma que pueda resultar peligroso para otros usuarios. También está indicado para paradas provocadas por retenciones en la vía.

No están indicadas para utilizar circulando ni para usarlas durante paradas o estacionamientos en lugares no apropiados.

Luz de Matrícula

Es una luz obligatoria que permite la visualizar la matrícula en condiciones de poca visibilidad o por la noche. Se enciende de forma automática con las de cruce.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido !!